domingo, 13 de septiembre de 2015

PERIODO CUATRO

Bienvenid@s a este cuarto periodo en el cual tienes la oportunidad de continuar aprendiendo y divirtiéndose a través de las prácticas  artísticas.

En este periodo tienes la oportunidad de ver otros temas de la educación artística que te enriquecerán  un poco más en los conocimientos en el arte, los temas serán: El dibujo en tres dimensiones, la perspectiva, elementos de la perspectiva, la perspectiva artística.

 EL DIBUJO EN TRES DIMENSIONES
Tridimensional

En física, geometría y análisis matemático, un objeto o ente es tridimensional si tiene tres dimensiones. Es decir cada uno de sus puntos puede ser localizado especificando tres números dentro de un cierto rango. Por ejemplo, anchura,longitud y profundidad.
El espacio a nuestro alrededor es tridimensional a simple vista, pero en realidad hay más dimensiones, por lo que también puede ser considerado un espacio tetra-dimensional si incluimos el tiempo como cuarta dimensión. La teoría de Kaluza-Klein original postulaba un espacio-tiempo de cinco dimensiones , la teoría de cuerdas retoma esa idea y postula según diferentes versiones que el espacio físico podría tener 9 o 10 dimensiones.

Esquema elemental de posicionamiento espacial, consistente en un marco de referencia respecto a un origen dado.



    

Hay muchos más vídeos e imágenes que te pueden gustar, búscalos en youtube, te fascinarán.

LA PERSPECTIVA
La perspectiva, palabra proveniente del Latín perspectiva, es el arte de dibujar para recrear la profundidad y la posición relativa de los objetos comunes. En un dibujo, la perspectiva simula la profundidad y los efectos de reducción.
Perspectiva del Campidoglio, en Roma. Miguel Ángel diseñó la composición de esta pequeña plaza; dispuso los edificios laterales confluyendo hacia el fondo para reforzar la sensación de profundidad.
Es también la ilusión visual que percibe el observador que le ayuda a determinar la profundidad y situación de los objetos a distintas distancias. Por analogía, también se llama perspectiva al conjunto de circunstancias que rodean al observador, y que influyen en su percepción o en su juicio.

   


ELEMENTOS DE LA PERSPECTIVA

Existen unos cuantos elementos básicos que debemos conocer y unos fundamentos que no debemos olvidar a la hora de componer un dibujo y, entre los imprescindibles, hemos de citar:

La línea del horizonte (En los dibujos nos referiremos a ella con las siglasLH), por lo que la Línea del horizonte es una línea imaginaria que, mirando al frente, se halla situada a la altura de nuestros ojos. El ejemplo típico que se emplea para ilustrar la línea del horizonte es un día en la playa. La línea del horizonte coincide con la línea que delimita el cielo y el agua.

Linea del horizonte


El punto o puntos de fuga. (En los dibujos nos referiremos a ella con las siglas PF) Los puntos de fuga se hallan siempre situados en la línea del horizonte. Si observamos la Fig. 2,  que representa los andenes de una estación de tren, veremos que todas las líneas paralelas perpendiculares al horizonte confluyen en un punto que es al que denominamos punto de fuga. En un dibujo se pueden emplear uno o más puntos de fuga, según como sea la perspectiva: perspectiva paralela, (a la que algunos llaman frontal) con un solo punto de fuga.

Punto de Fuga . Perspectiva paralela


Plano del Cuadro. (En los dibujos nos referiremos a ella con las siglas PC) Es la superficie física del elemento sobre el cual vas a dibujar o pintar, que no es más que el papel o lienzo sobre el que plasmamos el dibujo. Lo que Leonardo da Vinci llamo la ventana y León Batista Alberti (arquitecto S. XV) llamo el velo. (Ver Fig. 4).
Punto de vista. (En los dibujos nos referiremos a ella con las siglas PV) Es el punto desde donde miramos. Se halla situado en el mismo plano que la línea del horizonte y a la misma altura que el punto de fuga. (Ver Fig. 4).

Elementos de un cuadro.


Plano de Tierra. (En los dibujos nos referiremos a ella con las siglas PT) El plano de tierra es la superficie sobre la que nos asentamos tanto nosotros como el modelo objeto de nuestra observación. (Ver fig. 4)

     

LA PERSPECTIVA ARTÍSTICA
1. ¿Qué es la Perspectiva Artística?
La perspectiva se define como el arte de representar los objetos en la forma y la disposición con que se aparecen a la vista. También, como el conjunto de objetos que se visualizan desde el punto de vista del espectador.
La perspectiva, entonces, es un sistema que permite representar tres dimensiones sobre una superficie plana de dos dimensiones; por lo tanto, es una simulación de lo visible de la naturaleza que  permite figurar el efecto volumétrico de los objetos, colocados éstos, a su vez, en un ambiente de falsa profundidad.

2. ¿Por qué es importante la Perspectiva Artística?
Mediante esta técnica, los artistas proyectan la ilusión de un mundo tridimensional en una superficie de dos dimensiones. La perspectiva nos ayuda a crear una sensación de profundidad, de espacio que retrocede.

 
 


ACTIVIDAD # 1
Resuelve la siguiente sopa de letras con las palabras que  has encontrado en la unidad # 4 , y estas son: DIBUJO- TRIDIMENSIONAL- ANCHURA – ALTURA – PROFUNDIDAD – LONGITUD –PUNTO – FUGA- LINEA- HORIZONTE – PERSECCION –PLANO – VISTA – TIERRA – PERSPECTIVA – CUADRO – MODELO – FALSAPROFUNDIDAD – ARTÍSTICA – ESPECTADOR – MESA – CASA – CALLE – AVENIDA – MAR- PLAYA – BARCO – LÁMPARAS – DIBUJANTE – BALDOSAS.
ACTIVIDAD # 2
Elabora un dibujo en tercera dimensión en un octavo de cartulina blanca, colorea muy bien, lo escanea y lo envía.

ACTIVIDAD # 3
 Realiza un dibujo en perspectiva que tenga elementos como árboles, una calle, casas y lámparas, colorea muy bien lo escanea y lo envía.

ACTIVIDAD # 4
Escribe aquellas cosas que entendiste  bien y aquellas cosas que no te quedaron bien claras para luego ayudarte a puntualizar.

ACTIVIDAD # 5
Realiza una autoevaluación  de 1 a 5, teniendo en cuenta lo que has aprendido, la calidad de los trabajos entregados y tu puntualidad de las entregas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario